domingo, 27 de septiembre de 2015

Mundial Ciclismo Richmond 2015

Tras la disputa del Giro D' Italia, Tour de France y La Vuelta a España, llega el turno de los campeonatos mundiales de 2015 disputados en Richmond, EEUU

Contarreloj femenina por equipos


El equipo alemán Velocio-SRAM se impuso por cuarto año consecutivo en la prueba cronometrada femenina, tras haber ganado en Limburg 2012, Toscana 2013 y Ponferrada 2014.

Se impuso sobre el conjunto Boels Dolmans, que cruzó la línea de meta con  6 segundos más que los campeones, y 50 menos que el Rabo Liv, ambos, subcampeones y terceros clasificados holandeses.

Contrarreloj masculina por equios

Ya ganó en Ponferrada 2014 y también la contrarreloj por equipos de la Vuelta a España, y repitió triunfo el BMC Racing que demostró nuevamente que equipo es el líder en cuanto a contrarelojes se refiere.

Segundo clasificado fue el Etixx-Quick Step, 12 segundos más lento que el BMC y el bronce se lo llevó un sorprendente Movistar, 31 segundos más lentos que los campeones.

El equipo de Alberto Contador(que no está en el mundial), Tinkoff-Saxo, perdió a dos de sus corredores en el segundo punto debido a una caída y cruzó la meta más de ocho minutos más tarde que el BMC.

Contrarreloj masculina individal sub-23

El ciclista danés Mads Würtz Schmidt se proclamó este lunes nuevo Campeón del Mundo de contrarreloj en la categoría sub-23, tras imponerse al alemán Maximilian Schachman y al  también alemán Leenard Kamna.

Mads se impuso tras hacer los 30 km 12 segundos más ráido que la plata y 21 más que el bronce.


Contrarreloj femenina individual sub-23

Chloe Dygert y Emma White, ambas locales, corrían como anfitrionas en estos mundiales y lograron el oro y la plata respectivamente, por delante de la australiana Ann-Leeza Hull, que hizo un crono 1;26 más lento que la ganadora de la prueba.


Contrarreloj masculina júnior individual

Los etadounidenses Adrien Costa y Brandon McNulty se tuvieron que conformar con la segunda y tercera plaza respectivamente, al verse superados por el alemán Leo Appelt


Contrarreloj femenina individual

Nueva Zelanda se colgó el oro de la mano de Linda Villumsen con tan solo 2 segundos de ventaja sobre la plata, Anna van der Breggen y con 5 sobre la alemana Lisa Bennauer.

Villumsen ya había pisado en otras ocasiones el pódium, pero nunca había ganado la prueba, habiendo sido segunda y tercera en otras ediciones.


Contrarreloj masculina individual

Vasil Kiryienka sorprendió al favorito Tony Martin en la máxima prueba contrarreloj, que ya había ganado la prueba otras veces. El italiano Adriano Malori firmó un magnífico segundo puesto y el francés Jerome Coppel se colgó el bronce.

Jonathan Castroviejo se quedó a escasos 3 segundos de lograr un podio que por momentos se vio posible.


Ruta masculina sub-23

Hijo de Yvon Ledanoys, Kevin Ledanoys se proclamó campeón del mundo de fondo en carretera su-23, por delante del italiano Simone Consonni y a su compañero Anthony Turgis.

Ledanoys hizo valer su ataque antes del repecho de Libby a falta de menos de 4 kilómetros, pero a pesar de ello, el bronce cruzó la meta a 2 segundos del ganador, ganando en el sprint a Gianni Moscon.


Ruta femenina sub-23

Chloe Dygert se colgó otra medalla de oro al igual que hizo en la contrarreloj sub-23, imponiendose a Emma White, también vencida por Chloe en a contrarreloj.

Emn tercera posición cruzó Agnieszka Skalniak, que hizo un crono más de un minuto más lento que la ganadora.


Ruta masculina junior

Felix Gall ganó en el fondo de carretera junior imponiendose a Clement Betouigt-Suire y al danés Rasmus Pedersen, bronce.


Ruta femenina 

La corredora británica Elizabeth Armitstead se proclamó nueva Campeona del Mundo de fondo en carretera, tras imponerse este sábado en la prueba en línea de los Mundiales de ciclismo de Richmond 2015, venciendo a Anna Van der Berggen, plata y a Megan Guariner, estadounidensa y bronce.


Ruta masculina

Peter Sagan, corredor del Tinkoff-Saxo se coronó Campeón del Mundo de Fondo en Carretera, atacando en el último kilómetro siendo el más listo de toda la clase reservando fuerzas para hacer un ataque definitivo, que dejó a Matthews con la plata y a Navarduskas bronce.

El mejor español, fue Alejandro Valverde, que acabó quinto, a pesar de haber parecido candidato al triunfo, el sprint de Sagan dejó a todos fuera de cualquier batalla por la victoria.

El eslovaco, con fama de segundón, cierra un año magnífico a lo grande.




Ignacio Urretavizcaya   @ignaciourreta14 en twitter





No hay comentarios: