Son tiempos de cambio en el FCB. La marcha del Tata y de capitanes como Valdés y Puyol (lo de Xavi no es oficial aún) abren paso a nuevos jugadores. Hago un repaso de estas incorporaciones.
Rafinha, Deulofeu, Rakitic, Ter Stegen, Masip y hoy mismo se hace oficial el fichaje de Claudio Bravo.
Por un lado, están las dos perlas de la cantera (Deulofeu y Rafinha), que han jugado cedidos esta temporada en el Everton y Celta de Vigo respectivamente. Se esperaba el regreso de ambos para esta temporada y que sean parte de un relevo generacional necesario en el equipo. Deulofeu se espera que explote esta temporada y dispute el puesto a jugadores como Pedro o Alexis, aunque va a ser tarea difícil. Por su parte, el brasileño Rafinha intentará disponer de minutos en el centro del campo culé, y aportar calidad al equipo.
Otro jugador que debe aportar mucho a este centro del campo azulgrana (la base del equipo) es Iván Rakitic. La espectacular temporada del croata en el Sevilla le ha catapultado al FCB, aunque aún hay dudas sobre su fichaje, teniendo en cuenta que el Barça dejó escapar a jugadores como Thiago Alcántara o Cesc Fàbregas (curiosamente ambos llamados a ser los sustitutos naturales de Xavi). El precio de este es de 21 millones, incluyendo en la operación la cesión del jugador de la pasada temporada del Barça B, Denis Suárez, que fue una de las sensaciones de un equipo que ha hecho historia quedando tercero. Sólo queda esperar que Rakitic demuestre su calidad en este equipo renovado.
A pesar de todos estos cambios, donde más movimiento va a haber es en la portería. La decisión de Valdés de abandonar el Barcelona, unida a la no renovación de Pinto (36 años ya), ha traído tres nuevos porteros:
- Ter Stegen: supuestamente es el que debe ser portero titular, pero su juventud (22 años) hace que se crea que se disputará ese puesto con Bravo. El alemán procedente del Mönchengladbach es una apuesta personal de Zubizarreta y ha costado 12 millones, que no es mucho teniendo en cuenta que se espera que supla a Valdés.
- Claudio Bravo: en torno a 12 millones, 31 años, firma por cuatro temporadas. Al portero chileno sí que lo conocemos mucho mejor en la Liga Española y sus ocho años en la Real Sociedad han dejado claro sus cualidades como portero. No parece importarle que aquí no tenga la titularidad asegurada y se espera en Barcelona que demuestre por qué se le ha fichado.
- Jordi Madip: jugador joven, portero hasta esta temporada del filial, los que le conocen dicen que llegará a ser titular en el primer equipo. Teniendo en cuenta que tiene por delante a Ter Stegen y a Bravo, esto último no parece muy probable (sólo por el hecho de haber costado un dinero, estos ya tienen ventaja). De momento, parece que al chaval no le importa esperar y está contento de poder dar el salto al primer equipo.
Inmaculada Pérez Fernández, @inmapefe97