El Girona salió mordiendo desde el inicio. Dentellada tras dentellada, a cada cual dejaba más grogui al Real Zaragoza. Los de Lluis Carreras tienen la manía, como hemos podido comprobar, de salir dormidos las primeras partes. Siempre se ven superados por sus rivales, que presionan mucho y muy bien.
Así llegó el gol de Jaime Mata. Tras un saque de esquina mal defendido por Cabrera, remachó a puerta vacía el balón suelto en el área pequeña. 0-1. Corría el minuto 23. El Zaragoza no reaccionaba y el cuadro visitante seguía siendo superior.
Campins no daba un pase bien, Pedro continuó en su nefasta línea y Culio no lograba zafarse de nadie. Todo era un desastre. Pero podía ser peor. Y lo fue. Cinco minutos después del gol de Mata, Leandro Cabrera decidió, porque sí, matar el partido. Entrada criminal del uruguayo tras intentar llegar a un balón dividido. Sin duda, no fue su día. Falló en el primer gol y se auto expulsó. Tarde para olvidar.
A partir de ahí, Lluis Carreras cometió un gran error (y no fue el único): colocar a Dorca de central. Para empezar, Albert Dorca no tendría ni que haber jugado de inicio. Ya son dos errores. El jugador catalán no da pie con bola; su aportación es nula.
Pues bien, tras otra pérdida absurda de Culio, quien lleva unos partidos de los que mejor no hablar, el Girona salió a la contra. Jaime Mata corrió y corrió, ganando en velocidad a Dorca, y habilitó a Cristian Herrera, que solo tuvo que empujarla. 0-2. Minuto 35. Se llegaba al descanso sin un mísero tiro del Zaragoza y con todo el pescado vendido.Campins no daba un pase bien, Pedro continuó en su nefasta línea y Culio no lograba zafarse de nadie. Todo era un desastre. Pero podía ser peor. Y lo fue. Cinco minutos después del gol de Mata, Leandro Cabrera decidió, porque sí, matar el partido. Entrada criminal del uruguayo tras intentar llegar a un balón dividido. Sin duda, no fue su día. Falló en el primer gol y se auto expulsó. Tarde para olvidar.
A partir de ahí, Lluis Carreras cometió un gran error (y no fue el único): colocar a Dorca de central. Para empezar, Albert Dorca no tendría ni que haber jugado de inicio. Ya son dos errores. El jugador catalán no da pie con bola; su aportación es nula.
O eso parecía, porque en la segunda mitad el Zaragoza fue otro distinto, mientras que el Girona abusó de su confianza en el resultado. Culio e Hinestroza lo intentaron sin fortuna. Lanzarote ingresó en el campo. Otro fallo de Carreras, pues debería haber jugado desde el principio. Lanza debe ser siempre titular. Y demostró por qué.
Antes, Mata tuvo otra ocasión que detuvo Manu Herrera. Se veían las intenciones del Girona: salir a la contra, aprovechando la superioridad numérica. El Real Zaragoza gozó de unos muy buenos minutos, en los que perdonamos dos clarísimas ocasiones: la primera, tras una volea de Ángel que detuvo Becerra; y la segunda, más clara si cabe, un remate que se estrelló en el palo de Hinestroza. Mala suerte.
Carreras movió ficha. Defensa de tres. Salió mal. El Girona aprovechó otra contra, que acabó con una mano a mano de Lekic. No perdonó el serbio. 0-3. Minuto 73. Golpe definitivo. El Real Zaragoza siguió intentándolo, pero no fue capaz. Los detalles de Manu Lanzarote fueron lo único positivo y esperanzador del partido.
Los catalanes se meten de lleno en la pelea por entrar en play-off. Por el contrario, el cuadro aragonés rompe su racha y vuelve a situarse fuera de la zona de promoción. Toca seguir luchando. Esto es la segunda división. Cualquiera te puede ganar.
Y es que el Zaragoza ya llevaba dos partidos malos. Recordemos que no mereció ganar contra el Albacete (lo hizo en el último minuto) y debió perder en Tenerife. No se perdía desde Almería. Curiosamente, también faltó a la cita Erik Morán. Más importante de lo que pensamos.
Duro palo para un Real Zaragoza que ve alejarse de nuevo el ascenso directo. Esperemos que solamente sea un tropiezo y que el equipo se recomponga lo antes posible. Eso sí, Lluis Carreras tiene mucho que mejorar a la hora de hacer las alineaciones. Dorca y Pedro no pueden ser titulares, ni Lanzarote suplente.
Redactado por Ricardo Nuez (@RicardoNuez96)
No hay comentarios:
Publicar un comentario