Este
año, tras la llegada de los nuevos fichajes, tras ver la pretemporada y
vista la primera jornada de liga, la afición culé se encuentra llena de
expectativas imaginando o quizás deseando que el equipo demuestre de lo
que está hecho y logre consolidarse nuevamente como referencia en
Olympo del fútbol mundial como ya lo hizo pocos años antes aquel temible
Barça que cambió el fútbol de la mano de Guardiola del 2008 al 2011.
Si
nos trasladáramos al mundo culinario, podríamos decir que durante mucho
tiempo el Barcelona tuvo la comida más famosa del pueblo, pero poco a
poco las otras cocinas le fueron alcanzando y por cocinar tanto tiempo
con los mismos ingredientes y recetas bajó su fama y aunque la comida
seguía siendo de nivel, no ofrecía nuevas sensaciones para el paladar
del aficionado. Este año nos llega un nuevo chef, el chef 'Lucho'. Quién
fuera ayudante de cocina del restaurante culé en el pasado, luego de su
aprendizaje en la 'cucina' italiana y su aprendizaje en la elaboración
de la famosa 'empanada gallega', vino a ponerse el mandil de 'Chef',
solicitando nuevos ingredientes para devolver a la cocina del Barcelona a
ser La Crème de la Crème. Aquí los 4 platos que Luis Enrique debe preparar para este año:
La Entrada
Para
la entrada, 'Lucho' no tiene que inventar nada nuevo, sólo debe
asegurarse que los ingredientes que se vienen usando desde hace años
sigan dando el máximo sazón posible, para seguir dando el sabor
tradicional al que los blaugranas estamos acostumbrados. Debe asegurarse
que los Piqué, Busquets, Alves, Pedro, Alba y compañía sigan dando el
rendimiento que una vez conocimos, recuperando el nivel que en los
últimos 2 años han bajado, dejando de impresionar incluso a los
paladares menos exquisitos del pueblo.
Primer
Plato
Segundo Plato
Para el segundo plato, 'Lucho'
nos debe impresionar con un plato nuevo, que aún no ha cocinado. Es uno
de esos retos que viene de la mano con liderar la cocina del Barça. La
directiva le ha traído 9 nuevos ingredientes a Luis (aunque uno llegará
con 2 meses de retraso), para que cree una nueva receta. Luis debe
integrar a Mathieu, Vermaelen, Douglas, Bravo, Ter Stegen, Masip,
Rakitic, Rafinha y Luis Suárez, a su libro de recetas para sacar el
máximo rendimiento. Este plato es el que el aficionado promedio está
esperando a probar con mas ansias. Está esperando oler un gran pase de
Rakitic para terminar con el orgasmo futbolístico que supondrá un gol de
Suárez. Lo imagino y ya se me hace agua la boca.
El Postre
Para
el postre, Luis tiene una tarea vital, porque una comida sin postre es
como jugar al fútbol sin porterías o ver a un Barça sin Messi, habría un
vacío. Luis tiene una tarea que hasta el momento ha cumplido muy bien
en los dos partidos que se han jugado este año, la tarea de mantener a
Leo feliz y a tope físico. De lograrlo y mantenerlo de aquí a final de
temporada, el culé puede estar seguro de que va a poder pasar la lengua
por el dulce del helado, con la seguridad de que si no estamos muy
satisfechos con los otros 3 platos en algún encuentro, el enano de
seguro vendrá y pondrá la guinda en el pastel.
El Café
Para
el café, Luis tiene tiempo para prepararlo. Tiene toda una cantera para
escoger los mejores granos que le permitan dar ese toque a la comida
que mas nadie puede dar. El café de la Masía es reconocido por sacar los
mejores granos de Europa y surtir del mejor café a Barcelona año tras
año. Y este año, parece que el mejor grano que sale de la Masía es el
Marroquí, de la mano de un tal Munir.
Así
bien, esperemos que la mano 'culinaria' de Luis Enrique se encuentre a
punto y nos sepa deleitar sobre todo, con el postre. Que por muy gordo
que suene, ¡sin postre no hay vida!.
PD: Nos vemos en Twitter @Balon_Blaugrana
PD2: ¡Espero sus Comentarios abajo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario