El polaco Jan Urban será a partir de la próxima temporada, ya de manera oficial, nuevo entrenador del Club Atlético Osasuna. Aprovechando la ocasión, rescataré este artículo que escribí, allá por Mayo de 2013, sobre la gran trayectoria de Urban como ex-jugador, cuando pasó gran parte de su carrera en Osasuna. Esta próxima temporada, por fin cumplirá su gran deseo, entrenar al que fue el club de sus amores como jugador, CA Osasuna.
Jan Urban. Delantero. 14 de Mayo de 1962, Jaworzno, Polonia. De una humilde familia minera polaca. Jan empezó joven su carrera en el equipo de Jaworzno, su ciudad natal, el Victoria Jaworznose. Al ser de una familia, durante el principio de su carrera tuvo que compaginar su carrera de futbolista en el Zaglebie Sosnowiec, donde comenzó como profesional, con varios empleos asalariados como mecánico o chófer.
Tras cuatro temporadas en el Zaglebie Sosnowiec, de la ciudad de Sosnowiec, Jan dio el paso a un equipo grande y firmó contrato con el Górnik Zabrze de la ciudad de Zabrze, donde ganó sus títulos como futbolista: tres Ligas y una Supercopa de Polonia. Su buen rendimiento en el conjunto de Zabrze le proporcionó una llegada a la selección nacional polaca y un fichaje a una liga más competitiva, la española. Participó con Polonia en el Mundial de Fútbol de México del 86.
Así, en el año 1989 dio el paso a españa fichando por el Atlético Osasuna, donde vivió una de las mejores épocas de su carrera y donde no tardó mucho en convertirse en un ídolo rojillo. Marcó 8 goles en 35 partidos en su primera temporada en el conjunto navarro, pero esa marca fue mejorada en la campaña siguiente con 13 goles en 34 encuentros.
Tres de estos 13 siempre serán recordados entre los más veteranos aficionados rojillos, el 30 de Diciembre de 1990, Osasuna vencía por 0 goles a 4 al Real Madrid, actual campeón de la Liga Española, con tres de los cuatro goles y una asisntencia del propio ídolo polaco. Gracias enormemente a estos goles, Osasuna consiguió acabar la temporada en 4ª posición, la mejor plaza en su historia, solo igualada pero no superada en la temporada 2005/06, y clasificando al equipo navarro a la Copa de la UEFA.
Osasuna viviría entonces una de sus épocas doradas, llegaron a los octavos de final de la Copa de la UEFA, eliminando a equipos como el campeón de la Bundesliga VfB Stuttgart. Ese buen resultado europeo pasó factura en la Liga, donde el equipo flaqueó en numerosas ocasiones y evitó por poco el descenso a 2ª división, en gran parte de nuevo a Urban, quien con 12 goles volvió a ser el máximo goleador rojillo.
Durante la época, gracias al buen rendimiento de Urban, Osasuna fichó a más jugadores polacos, como fueron Roman Kosecki, Jacek Ziober y Ryszard Staniek. Urban acabó la siguiente temporada con solo 5 goles a favor, siendo el segundo máximo goleador del equipo, en una pésima temporada de Osasuna en la que Urban perdió el puesto de titular, y Osasuna acabó descendiendo a Segunda División. La próxima temporada el Real Valladolid fichó a Urban, quien también jugó en españa en el Toledo, tan solo una temporada después, acabaría volviendo para terminar su carrera de futbolista en su país, de nuevo en el Górnik Zabrze.
En 2003 Jan Urban comenzó su carrera como entrenador como técnico del Osasuna B, donde estuvo hasta 2007 como miembro del cuerpo técnico. Abandonó el club para volver a su país de nuevo a entrenar al Legia de Varsovia, equipo que tras pasar por Polonia Bytom y Zaglebie Lubin, volvió a entrenar y sigue siendo actual entrenador. Su hijo Piotrek Urban también es futbolista, y ya ha jugado en la selección sub-19 de Polinia.
Cuando marchó de Osasuna dijo: “Siempre estaré agradecido a Osasuna. Me lo ha dado todo y es una parte de mi vida inolvidable”. Su amor por Osasuna, Navarra y España han dejado huella en él, tanto que en su actual equipo como entrenador juegan cuatro futbolistas españoles: Iñaki Descarga, Tito, Iñaki Astiz y el Mikel Arruabarrena. Nunca ha descartado volver a España, él mismo dijo: "Entrenar a Osasuna sería la leche."
De una familia humilde a una leyenda del deporte. Conocido y carismático en Polonia, querido y admirado en España. Vivió una de las épocas doradas del Atlético Osasuna entre los 80 y los 90, con un Hat-trick en el Bernabéu a sus espáldas, y dos goles en una mítica victoria en Stuttgart en la Copa de la UEFA de 1992. Y posible futuro entrenador de nuevo del conjunto rojillo, este polaco se ha ganado un nombre en las memorias del Club Atlético Osasuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario