League Of Legends, con más de 67 millones de jugadores activos cada mes, es uno de los juegos más influyentes dentro de los eSports. Un juego lanzado en 2011, ha estado dividido en "seasons" (temporadas), y ahora va por la sexta. Si contamos las seasons, hasta el momento han habido 5 campeonatos del mundo, de los cuales, 3 de ellos ha ganado un equipo coreano (y dos finales mundiales seguidas siendo coreanas) y en uno ha quedado subcampeón. Son hechos que demuestran la diferencia de nivel respecto al resto del mundo, tanto individualmente como colectivamente.
Durante 2012, se celebró el segundo mundial de League Of Legends, donde como equipos favoritos llegaban, Moscow 5 (Europa) y Azubu Frost (Corea). Todo aquel que supiera algo de League Of Legends esperaba que tanto Moscow 5 y Azubu Frost se enfrentaran en la final, o que alguno de ambos equipos ganara el mundial, pero la cosa no acabó así, acabó con Taipei Assassins como campeón, un equipo que superó a los dos favoritos, y a los coreanos en la final. Dentro de este quipo coreano, podemos destacar nombres conocidos como "Madlife", "CloudTemplar" (Actual comentarista de la competición regional coreana) o "Shy". Pese a tener una calidad individual increíble, no les valió para ganar a TPA. En TPA conoceríamos a "Bebe", conocido por su mítico juego con Ezreal.
Después de 2013 y su rotundo éxito en el primer año de LCS llegaría 2014 con su respectiva season 4, un año donde se esperaría mucho más del equipo campeón del mundo, SKT T1 Telecom. Pero resultó ser todo lo contrario, en la recta final del camino hacia el mundial (es decir, el summer split), tropezó contra Samsung White. La tragedia real vino cuando en las finales regionales de acceso al mundial, SKT T1 Telecom fallaría en la senda de llegar al mundial de 2014, que encima se jugaba en casa, en Corea.
No por eso, Corea del Sur nos dejó malas sensaciones, ya que pudimos conocer a la mejor organización: Samsung Galaxy. Con 2 equipos, Samsung Galaxy Blue y White, se presentaron al mundial como favoritos a ganar, y efectivamente, ganaron. Ganó Samsung White, sin perder ninguna eliminatoria jugada en el mundial, cediendo alguna derrota, pero sin perder ningún mejor de 3 y de 5. Este equipo formado por "Looper", "Dandy", "PawN", "imp" y "Mata", nos dio a conocer una manera diferente de entender el juego, mostrando una superioridad técnica individual, y mostrando una inteligencia superior, por parte del jugador Cho "Mata" Se-hyeong, que sería el MVP del mundial.
Cultura
Mentalidad
Probablemente la parte que más diferencia a los coreanos, la mentalidad. La mentalidad en todos los videojuegos competitivos es muy importante, ya que te permite hacer una mejor o una peor actuación según tu estado mental. Lo que diferencia a Corea del resto del mundo en este aspecto, es que da igual cómo esté la situación, ya que la mentalidad fría está siempre presente en el momento de jugar. Sea lo que sea, o un jugadón hecho por ti, o un error garrafal, los coreanos mantienen la sangre fría siempre, cosa que hace que pese a ir mal estés centrado en el juego, porque como les pasa a muchos jugadores, en el momento en que te vienes abajo ya no haces las cosas bien. Son jugadores que ya no son emocionales, que han dejado de lado la frustración de alguna jugada mala para seguir dentro del partido. Explicaremos un claro ejemplo.
El fomato de la LCK es al mejor de 3 |
Habilidad Individual
![]() |
Faker, considerado el mejor jugador del mundo |
El punto más importante de todos, pese a que buenos jugadores no faltan en el mundo. Normalmente cuando la gente se refiere al servidor coreano y del alto nivel que tiene, es por la gran habilidad individual de los jugadores, muy superior a la del resto de servidores. Obviamente ni en Europa o Norte América faltan jugadores mecánicamente (habilidad individual) buenísimos, pero la gran mayoría de jugadores no tiene el nivel individual de los coreanos. La gran diferencia que caracteriza la habilidad individual de los coreanos al resto del mundo es la gran agresividad en sus partidas, es decir, buscan un juego mucho más ofensivo, y lo buscan alrededor de sus habilidades individuales. Si fallan, no pasa nada, así lo piensan ellos. Un gran ejemplo es cuando usan el "Destello" para matar a alguien, no dudan ni un segundo, si les sale la jugada, queda bien, que no les sale, no les pasa nada, no se desesperan, ya que ellos ya tienen en cuenta la agresividad dentro de sus partidas individuales.
Estrategia
Mata |
En este punto probablemente la única región que se acerca un poco más en innovación es Taiwán. Los coreanos son los que innovan en tácticas, y variación de personajes. Son los que más tiempo dedican a saber como está la situación del juego en esos momentos y deducir qué hay que priorizar según el parche. Es por eso que en los equipos hay muchos entrenadores, y dentro de estos entrenadores hay muchos analistas, para saber qué usa cada equipo para poder contrarrestarlo. Los analistas han cogido mucha fuerza, pero también existen jugadores muy listos, que dentro de la partida son los que dirigen a sus compañeros, llamados "shotcallers". "xPeke" o "Hai" son ejemplos de ello, pero probablemente el jugador más impactante en este aspecto ha sido Cho "Mata" Se-hyeong. El coreano, por muchos considerado uno de los mejores jugadores del mundo, es el jugador estratégicamente más completo, hablando constantemente a sus compañeros para poder ejecutar las diferentes estrategias en la partida, el cerebro de cada equipo por el que ha pasado. Fue el MVP del mundial de 2014, y es por muchos el mejor support del mundo.
Es por eso, que en el panorama competitivo de League Of Legends, predomina tanto la región de Corea del Sur. Próximamente analizaremos los diferentes jugadores, tanto coreanos o no, o repasaremos hechos históricos dentro de los eSports. Y así es, como en Sports Universe os introducimos dentro del mundo de los eSports, donde suma y sigue.
Redactado por Joan Cebrián (@MrMotijoan)
1 comentario:
Gran artículo.
Me encanta esta manera de analizar a los gamers como si fueran deportistas de élite.
Te fusilaré algunas ideas, claro.
Buena suerte.
Publicar un comentario