El Valencia de Nuno ponía a prueba la gtrave crisis de resultados del Celta tras encadenar siete jornadas sin ganar, las seis últimas con derrota, y sin hacer ni un solo tanto.
Se repitió la historia de partidos anteriores, con un Celta muy superior al rival, dominando, creando juego y ocasiones, pero sin el premio de la victoria. Claro que esta vez el rival era de entidad. El Valencia es un equipo hecho, formado por jugadores de calidad.
Orellana rompió el maleficio dejando el dudoso récord en 726 minutos sin marcar un gol. Pudo hacerlo antes, pero el jugador chileno falló un penalti.
El equipo arrancó bien el partido, muy entonando y llegando a la portería de Diego Alves con cierta soltura, y pudo adelantarse a los ocho minutos cuando Orellana se plantó ante el meta rival tras una gran combinación celeste, pero falló en el disparo. Perdonó el Celta la primera del partido, y el Valencia mostraba su pegada antes del minuto 20, con un cabezazo de Alcácer que sacó con gesto felino Sergio Álvarez.
La llegada del Valencia no dejaba de ser una jugada aislada dentro de un partido dominado claramente por el Celta. Tenía mayor posesión, y el partido se jugaba casi siempre en campo contrario. Lo intentó Krohn-Dehli en el 24 con un disparo que salió alto. Dos minutos después llegó la mejor ocasión para el Celta, cuando Charles es objeto de penalti. Orellana se encargó de ejecutarlo pero Diego Alves lo detuvo. El meta brasileño ha detenido 14 penaltis de los 33 que le han tirado en sus temporadas en la Liga. Un auténtico parapenaltis.
La historia de partidos anteriores se repetiría en el minuto 42. El ex céltico Rodrigo realizó una gran conducción, enfiló el borde del área y su disparo mordido sorprendió a Sergio, que no fue capaz de atajar un balón aparentemente sencillo.
Nolito y Borja Fernández calentaron durante el descanso, y en la reanudación se quedó Hugo Mallo en el vestuario, entrando en su lugar Nolito. El de Marín se lesionó, aunque no cambió el esquema.
Tras varias llegadas peligrosas, con el Celta bordeando el gol, llegaría el ansiado empate, por mediación de Orellana, que aprovechó un rechace a la salida de un córner para batir con la zurda a Diego Alves, tomándose su revancha particular del error de la primera mitad.
Tras el gol llegaron los mejores minutos del Celta, que amplió su dominio y tuvo varias ocasiones. Una con un disparo lejano de Pablo Hernández, y otra en la que Diego Alves tuvo que intervenir con acierto para evitar el segundo del Celta.
A los 79 minutos se fue Augusto Fernández y entró Borja, un pivote más natural. El Celta aún tenía reservado un arreón para los instantes finales, perdonando al Valencia, especialmente a los 88 minutos, con una acción en la que primero Orellana y posteriormente Charles bordearon el tanto de la victoria, que finalmente no llegó, conformándose el Celta con un punto que le sitúa con 21 a una jornada del final de la primera vuelta.
El 1-1 final no sirve de mucho a ninguno pero a los de Berizzo les sirve para recuperar algo de moral. En cambio, el Valencia ve frenada su racha de tres victorias consecutivas.
Sara Andújar @Sari_1Direction
No hay comentarios:
Publicar un comentario