Tras 8 días de test, repartidos en dos semanas, un resumen global de qué ha conseguido cada piloto sería:
Piloto
|
Escudería
|
Tiempo
|
Gap
|
Vueltas
|
Neumático
|
Räikkönen
|
Ferrari
|
1:22.765
|
366
|
Ultra soft
|
|
Vettel
|
Ferrari
|
1:22.810
|
0.045
|
488
|
Ultra soft
|
Rosberg
|
Mercedes
|
1:23.022
|
0.257
|
656
|
Soft
|
Hulkenberg
|
Force India
|
1:23.110
|
0.345
|
357
|
Super soft
|
Sainz
|
Toro Rosso
|
1:23.134
|
0.369
|
515
|
Ultra soft
|
Massa
|
Williams
|
1:23.193
|
0.428
|
411
|
Soft
|
Bottas
|
Williams
|
1:23.261
|
0.496
|
445
|
Super soft
|
Verstappen
|
Toro Rosso
|
1:23.382
|
0.617
|
534
|
Ultra soft
|
Ricciardo
|
Red Bull
|
1:23.525
|
0.760
|
457
|
Ultra soft
|
Hamilton
|
Mercedes
|
1:23.622
|
0.857
|
638
|
Soft
|
Pérez
|
Force India
|
1:23.650
|
0.885
|
289
|
Super soft
|
Magnussen
|
Renault
|
1:23.933
|
1.168
|
509
|
Super soft
|
Kvyat
|
Red Bull
|
1:24.293
|
1.528
|
360
|
Ultra soft
|
Button
|
McLaren
|
1:24.714
|
1.949
|
377
|
Ultra soft
|
Alonso
|
McLaren
|
1:24.735
|
1.970
|
333
|
Soft
|
Nasr
|
Sauber
|
1:24.760
|
1.995
|
455
|
Soft
|
Celis
|
Force India
|
1:24.840
|
2.075
|
133
|
Super soft
|
Palmer
|
Renault
|
1:24.859
|
2.094
|
267
|
Super soft
|
Wehrlein
|
Manor
|
1:24.913
|
2.148
|
252
|
Ultra soft
|
Ericsson
|
Sauber
|
1:25.031
|
2.266
|
388
|
Soft
|
Grosjean
|
Haas
|
1:25.255
|
2.490
|
257
|
Soft
|
Gutiérrezz
|
Haas
|
1:25.422
|
2.657
|
217
|
Super soft
|
Haryanto
|
Manor
|
1:25.899
|
3.134
|
232
|
Ultra soft
|
Tras los de test en Barcelona, las primeras sensaciones sobre lo que puede ser esta temporada hacen acto de presencia. Aparentemente, Ferrari ha recuperado un terreno muy importante con sus adversarios más directos: Mercedes. De hecho, si nos basásemos tan sólo en los datos de estos test, habría quien pensase que la hegemonía de Mercedes ha terminado. Pero nada más lejos de la realidad.
Estos test han sido esa parte necesaria en la construcción de un monoplaza en la que cada equipo prueba las mejoras que esperan introducir, comprobando fiabilidad y eficiencia. Pocos han ido al máximo en algún momento, y es que es demasiado pronto para que los más grandes muestren todas sus cartas.
Es difícil determinar a estas alturas si Mercedes volverá a batir récords (aunque parece probable); si habrá algún otro equipo que, junto a Ferrari, se enfrente a ellos; o si McLaren saldrá finalmente del agujero en el que entró en el año pasado.
Las conclusiones que se pueden sacar son escasas, y están directamente relacionadas con la fiabilidad de cada escudería. Para hacernos una idea, éstas son las vueltas conseguidas por cada equipo:
El equipo alemán parece indestructible, pues aun teniendo problemas en el último día, consiguieron acumular más de 1200 vueltas, dejando asombrado incluso a sus propios pilotos. Les sigue Toro Rosso, quienes a pesar de sufrir algún impedimento en la primera semana (un problema en la caja de cambios), han sabido reponerse para dejar buenísimas sensaciones en los últimos días.
En Ferrari han superado las 800 vueltas, tratando de demostrar que su monoplaza no tiene nada que envidiar respecto a fiabilidad. Sin embargo, no es eso lo que opinan sus clientes: en Sauber y en Haas (que no completaron ni 500 vueltas), el motor Ferrari pareció darles algún problema, principalmente con el sistema hidráulico. Los italianos negaron que esas complicaciones se debiesen a su unidad de potencia, pero si es cierto, a partir de Melbourne podrían enfrentarse a algo más que una velocidad punta inferior.
Menos quejas tienen los equipos suministrados con motores Mercedes. Williams, pasando de las 800 vueltas, apenas ha protagonizado episodios en los que su monoplaza tuviese algún fallo, y Force India ha vuelto a sorprender con tiempos que pocos se esperaban. Al fin y al cabo, ésa es la ventaja de llevar un motor ganador. Sin embargo, Manor no ha corrido la misma suerte. Esta escudería, que el año pasado se caracterizó por su fiabilidad (no por los resultados), no ha conseguido rodar más de 500 vueltas, y parece que es de nuevo la candidata a cerrar la tabla.
Los motores Renault siguen sin satisfacer por completo a sus equipos. Red Bull ve cómo Toro Rosso puede estar por delante de ellos, mientras la velocidad punta sigue sin ser su fuerte. Queda esperar que, al menos este año, los fallos mecánicos no sean los causantes de demasiadas retiradas.
Y la gran incógnita: McLaren-Honda. Ese equipo que tanto prometía y tan poco consiguió. Esa escudería que, si por algo se caracteriza, es por el petardeo de su motor a bajas revoluciones. Parece que los problemas de recuperación de energía siguen ahí, junto con un gran sobre viraje del coche. Para compensar, parece que McLaren ha hecho uno de los mejores chasis de la parrilla, para al menos destacar en los circuitos revirados. Si bien es cierto que la fiabilidad parece haber mejorado a pasos agigantados (no era difícil), los tiempos y las velocidades puntas conseguidas están muy lejos de conseguir los podios que, tanto Button como Alonso, desearían conseguir. A pesar de las mejoras que aún promete Boullier que llevarán a Australia, parece la escudería volverá este año a luchar por un discreto puesto en los puntos, intentando llegar a la Q3.

Sebastian Vettel probando el "halo" en el último día de test.
Ni vencedores ni vencidos. Los test han servido para recuperar las ganas de acción, como siempre, envuelta en polémica. El “halo”, la medida de seguridad que se espera adoptar en 2017 fue probada los dos últimos días. Algunos pilotos, como Vettel, piensan que es un enorme avance. Otros, como Hamilton, o como la gran mayoría de seguidores en las redes sociales, dejaron entrever su insatisfacción con esa medida.
Y todo esto, sin olvidar el supuesto nuevo sistema de clasificación, según el cual, tras unos primeros 7, 6 ó 5 minutos (correspondiendo con la Q1, Q2 y Q3), se eliminará al peor clasificado, cayendo así un piloto cada minuto y medio pasado ese período inicial. Medida aprobada por la FIA, que sin embargo, parece que no llegará hasta el GP de España.
Muchos cambios aparentes, muchos kilómetros recorridos, que apenas nos sirven para arrojar conclusiones claras de lo que esperar para una temporada que se muestra como las anteriores.
Redactado por Paula (Paula_lovesmile)
No hay comentarios:
Publicar un comentario